Colaboraciones
Como prueba del nivel de internacionalización de nuestro trabajo mostramos a continuación los gráficos correspondientes a las nacionalidades e instituciones de los autores que resulta de analizar los ~80 artículos de nuestro grupo en el trienio 2019-2021 (que aparecen listados a continuación) usando las herramientas del “Web Of Science”.

Nuestras colaboraciones principales, como es de esperar, ocurren con los Estados Unidos, otros países europeos (Reino Unido, Francia, Alemania, Italia) y también con países iberoamericanos muy activos en astronomía como es el caso de Chile y Brasil. De la misma forma colaboramos habitualmente con instituciones tanto españolas como internacionales de prestigio (Instituto de Astrofísica de Canarias, Instituto de Astrofísica de Andalucía; Universidades de Sao Paulo, Michigan, Lancaster y Alabama; o el CNRS francés).

Entre nuestros colaboradores más habituales en instituciones internacionales aparecen, por ejemplo:
| NOMBRE | PAÍS | INSTITUCIÓN | PROYECTO |
|---|---|---|---|
| Renato Dupke | Brasil | Observatorio Nacional, Rio de Janeiro | Galaxias y Cosmología |
| Emilio Falco | EEUU | Smithsonian Center for Astrophysics | Lentes Gravitatorias |
| Raúl Abramo | Brasil | Universidade de São Paulo | Galaxias y Cosmología |
| Oliver Hahn | Francia | Observatoire de la Côte d´Azur | Galaxias y Cosmología |
| Verónica Motta | Chile | Universidad de Valparaíso | Lentes Gravitatorias |
| Lucio Mayer | Suiza | Universidad de Zurich | Galaxias y Cosmología |
| Pablo Reig | Grecia | Universidad de Creta | Estrellas |
| Mauro Stefanon | Holanda | Observatorio de Leiden | Galaxias y Cosmología |
Además, en nuestros proyectos financiados por el Plan Nacional de Astronomía y Astrofísica para los períodos 2017-2019 y 2020-2023 (PNAYA2016-79014-C3-3-P, PNAYA2016-81065-C2-2 y PID2019-109592GB-I00), aparecen como miembros del equipo los siguientes doctores de instituciones internacionales de prestigio:
| NOMBRE | INSTITUCIÓN | PAÍS |
|---|---|---|
| Enn Saar | Observatorio de Tartu | Estonia |
| Pablo Arnalte Mur | Universidad de Durham | Reino Unido |
| Mauro Stefanon | Observatorio de Leiden | Holanda |
| Vicent Botella Soler | Vienna Institute of Science and Technology | Austria |
| Elmo Tempel | Universidad y Observatorio de Tartu | Estonia |
| David Martínez Delgado | Universidad de Heidelberg | Alemania |
| Emilio Falco | Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics | USA |
| Christopher Kochanek | Universidad Estatal de Ohio | USA |
| Mara Salvato | Max-Planck Institut (MPE, Munich) | Alemania |
| Matthew Pieri | Laboratoire d´Astrophysique, Marsella | Francia |
| Raul Abramo | Universidad de Sao Paulo | Brasil |
| Giorgio Calderone | INAF Trieste | Italia |